La tarima flotante es una de las opciones más escogidas para cubrir el suelo de las viviendas. Es un producto de fácil colocación, de buenas prestaciones y con muchas opciones y estilos entre los que elegir.
En este post, te contamos lo más importante sobre la tarima flotante: colocación, colores y precios. 👌🏻
Tarima flotante: colocación
Gracias a la innovación en los sistemas de colocación de tarima flotante, es cada vez más fácil hacerlo, incluso si no eres profesional.
Sigue estos consejos si quieres que tu suelo quede perfectamente colocado 👇🏻
Preparación para instalar una tarima flotante
Antes de comprar los tablones de tarima flotante, calcula los metros del área que vas a cubrir, y suma un 10-15% por si se produjeran roturas o necesitaras repuestos. 📏
Deja que los tablones se aclimaten a la temperatura de la habitación durante al menos 48 horas antes de comenzar la instalación.
Prepara la superficie asegurándote de que esté limpia, seca, lisa y nivelada. Antes de instalar la tarima flotante, retira las molduras y luego coloca una base de espuma de polietileno. Para superficies de cemento, añade una barrera de polietileno contra la humedad y el vapor. 💦
Una vez que hayas terminado la preparación, decide la dirección en la que quieres colocar los tablones. Truco: colocarlos en paralelo con la pared más larga suele quedar mejor.
También, colócalos para comprobar si encajan en unidades justas o tendrás que cortar alguno. Si es así, evita dejar láminas muy finas e intenta cortarlas, como mucho, por la mitad.

Instalación de tarima flotante
Ya puedes empezar con la instalación, dejando siempre un espacio de alrededor de 15 centímetros entre la pared y los tableros. La instalación de la tarima flotante es bastante fácil gracias al sistema de clic que incorporan. ¡Es casi como un puzzle! ⛏️
Algo que es importante que tengas en cuenta son las juntas. Es decir, la unión de los tablones. Para que el efecto sea el correcto y la instalación sea simétrica, debes evitar que las juntas coincidan, para que queden alternas como en este ejemplo:

¡Y listo! Ya solo queda colocar los rodapiés con un adhesivo especial y tapar los huecos que dejaste entre la tarima flotante y la pared.
Tarima flotante: gama de colores
Decidir el color de la tarima flotante es complicado, porque puede influir mucho en el aspecto final de la habitación donde la coloques. Te contamos cómo
Tarima flotante blanca o beige claro

Si buscas un color versátil y que te permita hacer cambios, la tarima flotante blanca es una buena opción. Combinará con casi cualquier tipo de decoración y no te cansarás.
Para un aspecto minimalista y atemporal, elige muebles claros o beige. Además, si le agregas toques de colores vivos, como amarillo o verde, le dará un aire contemporáneo a la estancia. Por otro lado, elegir colores más oscuros le dará un plus de sofisticación.
¡Una tarima flotante blanca admite infinitas posibilidades!
Tarima flotante gris

La tarima flotante gris es una de las más escogidas. Se oferta en muchos tonos diferentes y combina muy bien con tonos fríos como azules y morados. Pero también puedes generar un contraste de lo más artístico y creativo con piezas de decoración y mobiliario de tonos más cálidos como el color óxido.
Tarima flotante de tono medio

La tarima flotante de tono medio es para quienes no quieren arriesgarse, ya que combina con la mayoría de los colores. Igualmente, como los tonos de este tipo de tarimas tienen matices cálidos y amarillos, ¿por qué no probar con colores cálidos similares, como el mostaza, el naranja o el rojo? O, para un pequeño contraste, prueba con toques violetas.
Tarima flotante oscura

Al elegir el color de tarima flotante, ten en cuenta que las tarimas flotantes oscuras abarcan muchos tonos diferentes. Grises oscuros, negros, nogales… Lo bueno de este tipo de tarima flotante es que la mayoría de los colores se adaptan al ambiente que crea.
Para conseguir un bonito contraste, escoge decoración y muebles de tonos joya, u otros colores neutros o claros para que descanse la vista.
Colores de tarima flotante: cómo elegir
Te damos unos tips muy sencillos para que tengas más claro qué color elegir para tu tarima flotante.
👉🏻 Estilo de la habitación. El tipo de suelo que escojas influye mucho en el estilo final de la habitación donde lo coloques.
Si quieres una apariencia informal, la tarima flotante clara es tu mejor opción. Para los más tradicionales, la tarima flotante de cerezo o roble oscuro da un aspecto antiguo y victoriano. Y si buscas modernidad, una tarima flotante gris es genial para un estilo minimalista y nórdico.
👉🏻 Tipo de mobiliario. Si estás redecorando una habitación que ya tenía muebles, debes adaptarte a ellos a la hora de elegir el color de tarima flotante.
¿Tienes muebles de colores llamativos? Elige una tarima flotante oscura, para que contraste y no pierda protagonismo.
Si tus muebles son minimalistas y sencillos, te recomendamos instalar una tarima flotante de estilo rústico, que agrega un poco de carácter a la habitación.
Para habitaciones con muebles de madera, evita que la tarima combine, ya que puede generar un efecto plano y aburrido. Si los muebles son de tono claro, opta por un color más oscuro que contraste, y viceversa.
👉🏻 Características del espacio. La tarima flotante que elijas influye en el efecto que genera.
Los suelos de madera clara no absorben tanto la luz como los pisos más oscuros, por eso consigue que los espacios más pequeños parezcan más grandes, y las habitaciones más recargadas no lo parecen tanto.
Sin embargo, para habitaciones grandes y con mucho espacio, la tarima flotante de tonos claros puede resaltar la desnudez de algunas zonas y hacerla algo fría.
Por su parte, las tarimas flotantes oscuras son más aconsejables para habitaciones con mucha luz natural y con más espacio. Si tienes pocos muebles, es una manera de que no se vea tan vacía.

Tarima flotante: Donde encontrarla y precios
La tarima flotante es la opción principal de muchas personas que reforman su casa. Por eso, es fácil encontrarla en casi todas las superficies dedicadas a complementos para el hogar y rehabilitación de viviendas.
Tipos de tarima flotante: cómo elegir
Antes de comprar la tarima flotante, debes tener en cuenta los tipos de tarima entre los que puedes elegir y en qué se diferencian:
✅ Por material. Hay tres tipos de tarima flotante:
- Tarima sintética o laminada. Las más económicas y fáciles de instalar, como te hemos contado en este post. Además, son muy resistentes e imitan muy bien a la madera.
- Tarima multicapa. Es un tipo de tarima flotante formada por capas. Las capas inferiores están hechas de madera de baja calidad y la superior, la visible, de maderas nobles (nogal, roble, etc.). El efecto es similar al del parquet, pero ofrece mayor durabilidad y resistencia.
- Tarima maciza. Es la más cara y la que eligen quienes prefieren los materiales nobles y el acabado elegante de la madera natural. Debes tener en cuenta que el mantenimiento requiere de más dedicación (se realiza mediante acuchillado).
✅ Resistencia al desgaste. La clasificación AC (o ‘criterio de abrasión’) es la que certifica la resistencia al desgaste de la tarima flotante, incluyendo resistencia a los impactos, quemaduras, manchas, humedad y abrasión. Va del AC1 al AC6, siendo el primero el de peor calidad y el último el de mayor.
El AC1 sería bueno para habitaciones residenciales con poco tránsito, como puede ser un dormitorio. Para salones y comedores, el AC2 es una buena opción. El AC3, para pasillos. Hoy en día, es fácil encontrar incluso tarima flotante AC5 a buen precio.
✅ Resistencia al agua. Para ciertos usos, como cocina y baños, si no quieres renunciar a la tarima, es aconsejable escoger una tarima flotante resistente al agua. Es un tipo de laminado que incorpora un tratamiento especial que evita que se hinche o se bufen las tablas en contacto con líquidos.

Tarima flotante Leroy Merlin
Las opciones de tarima flotante en Leroy Merlin son muy extensas.
Hay más de 160 tipos, y es muy sencillo encontrar el que más se adapta al que necesitas: puedes filtrar por precio, valoración, color, resistencia al agua, país de fabricación, características especiales,espesor, tipo de uso, entre otros.
💶 La tarima flotante Leroy Merlin de menor precio no llega a los 7€/m2. La más exclusiva es de Novofloor, fabricada en madera HDF procedente de bosques gestionados de manera sostenible e ideal para suelos muy transitados. Su precio es de 25€/m2.
Otra de las ventajas de comprar tarima flotante Leroy Merlin es que puedes conocer la valoración de otros clientes antes de decidirte.
Tarima flotante Bricomart
Bricomart es una de las grandes superficies dedicadas a reformas que mejor funcionan en los últimos años.
Encontrarás una amplia oferta de tarimas flotantes en Bricomart, entre las que podrás filtrar por precio, marca, tipo de uso, antideslizante, resistente a la humedad, tipo de soporte, tipo de colocación y para suelo radiante antiestático.
💶 Las más económicas, de calificación AC3, rondan los 11 euros el m2, mientras que las de más calidad llegan a los 17 euros por m2. Además, puedes elegir entre diferentes acabados y colores para todos los gustos.
Tarima flotante Bricodepot
Bricodepot es otra de las tiendas donde encontrar una amplia gama de este producto. Diferentes colores, acabados y prestaciones de resistencia, además de modelos de tarima flotante con tablas de distintas anchuras.
💶 La tarima flotante Bricodepot más asequible, certificada AC4 y de 8 mm de grosor, alcanza los 12 €/m2. En el otro extremo está el suelo laminado Meca Aqua, apto para todas las estancias de la casa gracias a la tecnología Aquapro y procedente de bosques gestionados de forma sostenible. A 18 €/m2.
¿Ya te has decidido a instalar tarima flotante en casa? Si tienes alguna duda, en UNO100 tenemos experiencia en aconsejar a nuestros clientes sobre la tarima flotante más adecuada para su casa. ¡Contáctanos!
Deja una respuesta