• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Estudio de arquitectura en Murcia · UNO100 Arquitectura

Estudio de arquitectura en Murcia · UNO100 Arquitectura

Arquitectura pasiva y BIM

  • Inicio
  • Equipo
  • Arquitectura
  • Passivhaus
  • Infografías y BIM
  • Diseño
  • Blog
  • ¡CONTACTA!

Nuevo laboratorio de emuasa

Uno100 Arquitectura · 7 de julio de 2021 ·

NUEVO LABORATORIO DE EMUASA

Tipo

Arquitectura (obra nueva) + paisajismo

Localización

EMUASA: EDAR Este (Murcia)

Superficie

1200m2 (375m2 de laboratorio)

Estado

Próxima construcción

Passivhaus

Comprometidos con la sostenibilidad y la eficiencia energética en sus instalaciones, EMUASA fue proactivo en querer diseñar y construir su nuevo laboratorio según el estándar Passivhaus: máximo confort, ahorro y salud, contribuyendo a la sostenibilidad. Será el primer laboratorio Passivhaus de este tipo en España. Dado que se trata de un edificio que, inevitablemente por su maquinaria y su uso, tiene un enorme consumo de energía primaria. Por tanto, se ha estudiado a fondo el proyecto para conseguir aumentar al máximo la eficiencia de manera que pueda ser certificado Passivhaus por parte del Instituto alemán.

Diseño bioclimático

El diseño bioclimático del edificio lo adapta perfectamente a los condicionantes del clima de Murcia. Se concibe como una gran cubierta técnica plana, posada sobre un sencillo sistema de muros. A noreste y noroeste, para minimizar las pérdidas de energía, la cubierta se levanta ligeramente como un ejercicio de papiroflexia, dejando una rasgadura horizontal de ventanas elevadas sobre los muros opacos. A suroeste, se ubica la sala de instalaciones exterior, que hace de espacio tampón bloqueando el paso del calor al interior del laboratorio.

Los muros de la fachada principal se colocan oblicuamente de manera que proyectan la vista directamente al sur y al jardín de acceso, cerrados con vidrios de altas prestaciones protegidos por el vuelo de la cubierta. La transparencia de las mamparas divisorias interiores permite que todas las estancias tengan abundante luz y se comuniquen visualmente entre ellas y con el jardín.

BIM y construcción en seco

Además de seguir el estándar Passivhaus, el edificio se construye en seco, con estructura de acero embebida en cerramientos de entramado autoportante de perfiles metálicos y paneles de madera, con aislamiento en el alma, placas de yeso y porcelánico técnico como acabado interior y S.A.T.E (sistema de aislamiento técnico exterior) con mortero de cal en el exterior. La construcción en seco potencia la eficiencia en varios campos: mayor velocidad de construcción, mejores acabados y aislamiento, mínimos residuos y materiales fácilmente reutilizables y reciclables, contribuyendo a la sostenibilidad. Gracias al modelado 3D BIM, controlamos perfectamente desde la fase de diseño la adecuada colocación de todos los elementos constructivos.

Xeropaisajismo

El edificio se articula y abre hacia el jardín de acceso, un espacio de paseo, estancia y contemplación a la suave sombra de los árboles. Diseñamos un xerojardín: una bonita combinación de especies de nuestro clima, cambiante a lo largo de las estaciones, con mínimo mantenimiento y riego, para cerrar el círculo de la eficiencia y la sostenibilidad del nuevo laboratorio de Emuasa.

¿Quieres ver más proyectos?

VER MÁS

¿O empezar el tuyo?

EMPEZAR

Estudio de arquitectura en Murcia · UNO100 Arquitectura




info@unocienarquitectos.com

(+34) 644 760 406

Copyright © 2023 UNO100 ARQUITECTURA

Aspectos legales I Política de cookies

¿Te podemos ayudar en algo?