• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Estudio de arquitectura en Murcia · UNO100 Arquitectura

Estudio de arquitectura en Murcia · UNO100 Arquitectura

Arquitectura pasiva y BIM

  • Inicio
  • Equipo
  • Arquitectura
  • Passivhaus
  • Infografías y BIM
  • Diseño
  • Blog
  • ¡CONTACTA!

Casa entre muros

Uno100 Arquitectura · 9 de noviembre de 2022 ·

CASA ENTRE MUROS

Tipo

Arquitectura (obra nueva)

Localización

Molina de Segura (Murcia)

Superficie

395m2

Estado

En proyecto

La parcela pide un proyecto longitudinal y el programa permite que este se desarrolle en cuatro brazos en torno a un punto central, una rótula, el punto de acceso a la vivienda tanto desde la calle como desde el garaje, a través de una escalera de caracol central, iluminada por un lucernario circular (con sistema de protección solar), que potencia esta idea de “rótula”. Este espacio, sin pasillos, da acceso a cada una de las zonas: por un lado, el brazo principal de salón-cocina-cocina-lavadero y, por otro, tres brazos de dormitorio principal, dormitorio secundario y despacho, cada uno con su baño (aseo para el despacho).

La longitudinalidad del proyecto se refuerza con el uso de un sistema de muros paralelos que se alargan desde la entrada a la parcela, atravesando la “rótula”, hasta el otro extremo de la casa, materializados en encalado blanco acabado con líneas horizontales de escoba, que potencian su sensación de longitud. En contraste, todos los muros perpendiculares, tanto interiores como de fachada, se materializan en vidrio y madera, desligándose de los muros blancos y permitiendo que estos se lean en continuidad.

Este sistema de muros paralelos no es solo una fuerte idea de proyecto, que le imprime un carácter propio, si no que está estrechamente ligado a la protección solar, muy importante y muy trabajada. Así pues, los muros se alargan sobre las terrazas y se doblan, creando soportales cubiertos de vigas de madera y cañizo, protección solar de las ventanas de los muros más internos. También el pavimento interior se proyecta al exterior entre los muros, potenciando su amplitud y creando terrazas privadas para cada estancia, a la sombra gracias a los elementos de protección solar. En las fachadas más expuestas al sur, que no cuentan con doble muro, utilizan celosías como protección solar de las ventanas, que horadan la fachada con el mismo motivo romboidal que las celosías de hormigón de las terrazas, a través de las cuales crece la vegetación.

¿Quieres ver más proyectos?

VER MÁS

¿O empezar el tuyo?

EMPEZAR

Estudio de arquitectura en Murcia · UNO100 Arquitectura




info@unocienarquitectos.com

(+34) 644 760 406

Copyright © 2023 UNO100 ARQUITECTURA

Aspectos legales I Política de cookies

¿Te podemos ayudar en algo?