PASSIVHAUS
Calidad para vivir mejor: Confort, Salud, Rentabilidad y Sosteniblidad
PASSIVHAUS es el estándar de eficiencia energética en edificación más exigente, conocido e implementado en España y a nivel internacional. Convencidos de la importancia de apostar por la eficiencia energética, en UNO100 nos hemos formado como Passivhaus Designer y Passivhaus Tradesperson, respectivamente, diseñadores y directores de obras Passivhaus.


Invertir en PASSIVHAUS es invertir en construcción de calidad y duradera, es invertir en comodidad y salud (aire limpio y temperatura y humedad óptimas), y es invertir en sostenibilidad del planeta y ahorro (reducción de hasta un 90% del consumo de energía). Este enorme ahorro amortiza y rentabiliza la inversión a lo largo de toda la vida útil del inmueble.
¡Sigue leyendo para entender cómo puedes empezar a vivir mejor!
Para tu bienestar

Salud
Calidad óptima del aire: el sistema de ventilación renueva, elimina C02 y filtra el 90 % de la contaminación
Confort
Humedad controlada y temperatura óptima del aire y de las superficies: 25ºC en verano y 20ºC en invierno
Ahorro
Máxima eficiencia energética, sin patologías: minimiza la necesidad de reparaciones y climatización y reduce mucho tu factura
Para tu planeta

Sostenibilidad contra el cambio climático
Objetivo mundial 2030: La edificación es responsable de casi el 40% de los gases de efecto invernadero. Aumentando la eficiencia de lo construido, reducimos su necesidad de energía primaria y por tanto su impacto en el medioambiente: hacer un edificio de 1500 m2 Passivhaus implica una reducción de C02 equivalente a plantar 1000 árboles
Presente y futuro: más allá de los ECCN
El Código Técnico actual va camino de la Edificación de Consumo Casi Nulo (ECCN). Passivhaus va más allá en eficiencia y es, por definición, la arquitectura más rentable, con la mejor relación inversión en eficiencia / ahorro. ¡Apuesta por el presente y el futuro!
Las 5+1 claves de Passivhaus

1 Aislamiento térmico
Una envolvente continua de material altamente aislante (baja transmitancia térmica) abraza la casa, protegiéndola de cualquier pérdida de energía y manteniendo las condiciones óptimas de temperatura en el interior.
2 Carpintería de altas prestaciones
Carpinterías y vidrios de altas prestaciones técnicas garantizan el aislamiento en los huecos, los puntos débiles de la envolvente térmica.
3 Hermeticidad
Dos capas continuas y herméticas, al aire por el interior y al viento y el agua por el exterior, envuelven la casa. No hay corrientes ni filtraciones, no hay pérdidas de energía ni condensaciones, no hay patologías. El test BlowerDoor garantiza el hermetismo de la casa y su perfecto funcionamiento para obtener el sello Passivhaus.
4 Ventilación con recuperación de calor
Un sistema de ventilación mecánica inteligente, de altas prestaciones y mínimo consumo monitoriza y mantiene la calidad óptima del aire, renovándolo, eliminando el exceso de C02 y filtrando pólenes y contaminación. En invierno, el recuperador de calor transfiere el calor del aire extraido al nuevo aire impulsado al interior, asegurando que no existen pérdidas. En verano, un sistema de bypass evacua el calor, transmitiendo aire fresco al interior.
5 Puentes térmicos controlados
Las discontinuidades en el aislamiento son puntos de transmisión de energía entre el interior y el exterior. Un correcto diseño y ejecución aseguran el control de los flujos de energía de la casa, eliminando los puentes térmicos nocivos y permitiendo aquellos que, de acuerdo con una precisa modelización, son beneficiosos para el balance global.
6 Control solar
El control de la incidencia del sol en los huecos según las estaciones mantiene las condiciones óptimas del estándar Passivhaus. Este punto es especialmente importante en un clima cálido como el nuestro.
Bioclimatismo
Adaptación al entorno
Tan importantes como las claves anteriores, son las estrategias pasivas de diseño para adaptarse al emplazamiento, el clima y sus condicionantes: soleamiento, lluvia, vientos predominantes, elementos de agua, vegetación y orografía.
Aprovechamiento de los recursos
Sistemas de captación de energía solar, de lluvia, etc y sistemas de ahorro hacen tu vivienda todavía más eficiente y sostenible.

Unos vídeos explicativos…
Te dejamos estos videos. El primero de ellos te explica Passivhaus de forma sencilla en 90 segundos, el segundo es una explicación más larga y detallada. Además de eso, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de responder tus dudas y darte más información!