El concepto hygge llegó hace pocos años y ya se ha extendido a diferentes ámbitos: decoración, arquitectura, cocina, estilo de vida…
Te contamos cómo hacerlo tuyo, desde las reuniones con amigos hasta la alfombra que escojas para el salón. Así es el estilo hygge.
Hygge: definición y origen
Aunque antes nos sonaba más a chino que a danés, ya no nos sorprende tanto escuchar la palabra hygge. Pero, ¿qué significa realmente? ¿De dónde viene?
Hygge: definición
El hygge está estrechamente unido a la forma de ser y la filosofía danesa. Básicamente, consiste en crear un ambiente cálido y disfrutar de lo bueno de la vida rodeados de gente buena. Sí, así de fácil.
Encender velas, acurrucarse para ver una película, charlar con amigos y familia de los pequeños placeres de la vida alrededor de la chimenea… estos daneses parecen bastante listos, ¿no?

Hygge: origen
El término hygge no surgió en el idioma danés, sino que proviene del noruego antiguo, cuando tenía un significado parecido a lo que llamaríamos bienestar.
Apareció por primera vez escrito en danés a finales del siglo XVIII. Desde entonces, los daneses lo han adoptado a su lenguaje cotidiano. Y lo mejor de todo: cualquier cosa puede ser hygge. Desde un plan hasta una cafetería.
Eso sí, la temporada alta para el hygge es la Navidad. 🎄
Los daneses no son excesivamente religiosos ni practicantes, pero la Navidad son palabras mayores para ellos. Con esos inviernos largos y oscuros, las velas (un elemento 100% hygge) son la mejor manera de crear calidez.
Si paseas en Navidad por los jardines de Tivoli o las calles de Copenhague, te harás una idea de lo que son capaces de hacer los daneses con la iluminación. Sin olvidarnos del vino caliente (gløgg), las mantas y las bufandas gigantes. ✨
Estilo hygge: adóptalo en tu vida
El estilo hygge es, ante todo, una forma de vivir, regida principalmente por la sencillez y la tradición. Adopta los siguientes preceptos en tu vida y serás todo un experto en el concepto hygge. 🤓
El hygge, con amigos
Si lo resumiéramos en una palabra, el estilo de vida hygge podría definirse como disfrutar de los placeres más sencillos de la vida en compañía de amigos y familiares. El hygge es el arte de crear espacios cálidos y acogedores para compartir bebida, comida y conversaciones con nuestros seres queridos.
Pero también es el placer de acurrucarse con un buen libro en un bonito salón y pasar las horas leyendo y bebiendo té. El hygge no es algo que pueda comprar. Es un estado mental generado por el entorno propicio. ☕

Cinco minutos más
¿Hay algo mejor que pasar una o dos horas más en la cama? Creemos que no. Lo que más nos gusta del hygge (seamos sinceros) es que nos invita a una buena siesta de domingo, un desayuno en la cama, un rato recostado leyendo el periódico. 😴
Colchas, mantas y almohadas no pueden faltar en tu habitación. Y una cama cómoda, ¡claro!
Estilo hygge al aire libre
Aunque asociemos en hygge con los meses de invierno, los daneses también saben disfrutar del aire libre. El truco es hacerlo abrigado, con pieles sintéticas o mantas, y reunirse alrededor de un buen brasero. Para iluminar, utiliza linternas. Y, para beber, una taza de vino o chocolate caliente.
En los meses más cálidos, no hay nada más hygge que un día de picnic en el parque o una barbacoa en casa. 🔥
Decoración hygge
En un mundo cada vez más agitado y estresante, nunca hemos sentido tanto la necesidad de parar, relajarnos y disfrutar de las pequeñas cosas. Los nórdicos saben hacerlo, y trasladan esa paz incluso a la decoración de sus casas. 🏠
La decoración hygge es el máximo exponente del estilo nórdico, que desarrollamos en profundidad en este post.
Ahora toma nota, consigue una casa acogedora y siéntete en la mismísima Copenhague gracias a la decoración hygge.
La decoración hygge es todo sencillez
Todo lo que necesitas para transformar tu casa en un refugio hygge es darle un aire de sencillez. El estilo hygge huye de las extravagancias y aboga por una decoración natural, tranquila y acogedora.
Para conseguirlo:
👉🏻 Opta por grandes espejos colocados estratégicamente para reflejar la luz natural e iluminar los interiores, aportando calidez a las habitaciones.
👉🏻 Incorpora muebles de madera de inspiración nórdica con un toque rústico. Los acabados de nogal son perfectos, y ayudan a transmitir una sensación de higiene durante todo el año.
👉🏻 Evita utilizar demasiado material plástico o acrílico y da prioridad a piezas o materiales hechos a mano. El estilo hygge está en esos pequeños detalles.

El estilo hygge mira al pasado
Las tradiciones y las piezas heredadas son una parte fundamental de la decoración hygge. Utiliza mobiliario antiguo para crear esa sensación nostálgica y hogareña tan buscada por los daneses.
¿Por ejemplo? Libros antiguos, discos de vinilo con esos estuches de papel arrugado en el que se nota el paso del tiempo, piezas de cerámica… 📚
Además de para decorar, es una manera de compartir vivencias o historias de tu pasado o el de tu familia con tus invitados. Y ya sabes: ¡compartir está en el corazón del espíritu hygge!
Crear calidez con decoración hygge
Los daneses son los europeos que más velas encienden por cabeza, y el porqué está claro: el resplandor de una vela no tiene nada que envidiar a la iluminación artificial. Crean ambientes acogedores y emiten una luz suave que es perfecta para relajarse y charlar con los amigos. 🕯️
Y, cómo no, la sencillez también se aplica a la luz: asegúrate de que las velas que utilizas sean blancas y no tengan perfume.
Pero no todo son velas. Acurrucarse alrededor de una chimenea con familiares y amigos es algo inherente a la cultura danesa. Las más usadas son las estufas de leña. El crepitar del fuego es de lo más hygge.

Las texturas, protagonistas
Los daneses utilizan la mezcla de materiales y patrones como forma de agregar carácter e interés a ese estilo hygge minimalista que es la base de todo.
Suelen introducir muchos materiales cálidos y naturales, como la madera, el cuero y la lana. Aún así, el look general de la estancia debe ceñirse a una paleta de colores limitada, para evitar que choque o distraiga demasiado. 🧶
Un baño hygge
Cambia las duchas rápidas por las mañanas por un baño relajante y rejuvenecedor. El estilo hygge apuesta por baños estilo spa, ¡incluso saunas! 🧖🏼♀️
Tampoco es necesario montar un balneario en casa: opta por una bañera amplia, velas, una iluminación cálida y, como extra, un sistema de sonido o hilo musical que te ayude a soltar tensión.
Ya tienes todas las claves para convertir tu vida y tu hogar al estilo hygge. Una garantía de comodidad, calidez, sencillez… y buenos ratos con amigos. Si te animas y aún tienes dudas sobre por dónde empezar, en UNO100 Arquitectura podemos asesorarte.