Programar la calefacción, vigilar tu casa a distancia, bajar las persianas sin moverte del sofá… Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer gracias a una casa domótica. 🏠📲
Tecnologías como la inteligencia artificial y el conocido como ‘Internet de las Cosas’ se dan la mano para que tu vida sea más cómoda y tus preocupaciones disminuyan.
Así se consigue una casa domótica.
Domótica: significado
Antes de nada, empecemos definiendo qué es la domótica y cómo funciona. Es más fácil de lo que parece y, sobre todo, es la mejor opción para que tu vida sea más cómoda y no tengas que preocuparte por los pequeños asuntos de la gestión de tu hogar.
Qué es la domótica
La domótica o automatización del hogar es, sencillamente, usar la tecnología y la electrónica para automatizar o controlar a distancia algunas funciones y electrodomésticos del hogar. Iluminación, calefacción, entretenimiento… y muchas más opciones que significan:
👉🏻 Una vivienda más cómoda, más accesible, más sencilla… y hasta más eficiente y, por tanto, ¡más barata!
👉🏻 La posibilidad de automatizar casi todo lo que te imagines. Es solo cuestión de programarlo.
👉🏻 La utilización no solo de una tecnología, sino de múltiples tecnologías que se combinan para que tu casa domótica sea única y totalmente personalizada.

Cómo funciona la domótica
Una casa domótica funciona a través de una red de dispositivos que están conectados a Internet y utilizan diferentes protocolos de comunicación, los más habituales Wi-Fi y Bluetooth.
Además, esos dispositivos se pueden administrar en remoto a través de controladores, que pueden ser asistentes de voz como Alexa o Google Assistant o aplicaciones diseñadas específicamente para ello. 🖲️
Muchos de los dispositivos de tu casa domótica tienen sensores que controlan cualquier cambio en factores como el movimiento, la temperatura y la luz, para que no solo puedas controlarlos a distancia, sino que además recibas información sobre el estado de tu casa domótica. ¡Una maravilla!
Como resumen, podemos decir que la domótica funciona en tres niveles:
✅ Monitorización. Por ejemplo, estar de vacaciones y poder vigilar tu casa en directo gracias a una cámara de seguridad inteligente.
✅ Control. Referente a la capacidad de controlar los dispositivos a distancia. Por ejemplo, mover una cámara de seguridad para tener una visión más amplia de la estancia.
✅ Automatización. Es decir, configurar los dispositivos para que se activen por sí mismos o funcionen de una manera determinada. ¿Te imaginas que cada vez que tu cámara de seguridad detectara movimiento, sonara una sirena inteligente?

Casa domótica: así se consigue
Ahora que ya sabes qué es la domótica y cómo funciona, seguro que te apetece más que nunca tener una casa domótica. Vamos a contarte qué necesitas para conseguirla y hasta qué punto puedes automatizar tu vivienda en función de los dispositivos que escojas.
Dispositivos de domótica
Cada vez son más los dispositivos que nos permiten tener una casa domótica. O lo que es lo mismo, cada vez son más los dispositivos de domótica que nos permiten hacen la vida más fácil.
Dispositivos de domótica enfocados en la seguridad
🔒 Cerraduras domóticas. Para un extra de seguridad en tu casa domótica, las cerraduras inteligentes son la mejor opción.
Se bloquean automáticamente cuando sales de casa y, si alguien tiene que entrar mientras no estás, puedes desbloquearlas desde una aplicación o generar un código de acceso temporal. ¡Mucho más seguro que dejar una llave debajo del felpudo!
👀 Cámaras de seguridad. Las cámaras de seguridad te permiten ver lo que sucede en tu casa domótica desde una aplicación móvil. También te notificará si hay algún movimiento extraño, si hay alguna persona en casa…
🔗 Sistemas de seguridad. Son sistemas completos de domótica en cuestión de seguridad, que incluyen sensores de movimiento, de entrada a la vivienda, de rotura de cristales, puertas y ventanas que se abren y cierran…

Dispositivos de domótica para el ambiente
💡 Luces. Las luces inteligentes son uno de los dispositivos más asequibles para tu casa domótica. Regula la intensidad, color, o incluso ritmo de la iluminación de las habitaciones de tu casa y consigue espacios acogedores, ideales para trabajar, festivos…
🌡️ Termostatos. Sales de trabajar, aún te quedan 30 minutos hasta llegar a casa y hace muchísimo frío. Menos mal que puedes activar la calefacción de casa para que, cuando llegues, puedas entrar en calor. ¡Lo mismo con el aire acondicionado!
Dispositivos de domótica para el ocio
🖥️ Televisión. ¿El volumen está demasiado bajo? “Alexa, sube el volumen un 15 por ciento”. ¡Así de fácil! Los televisores inteligentes ya están a la orden del día, y existen muchísimos sistemas como Apple TV, Fire TV y Chromecast que se integran con las televisiones inteligentes.
📢 Altavoces. Los altavoces inteligentes son básicos en los sistemas de domótica, porque nos permiten ejecutar comandos de voz que activan los dispositivos. Por ejemplo, cuando le decimos a Chromecast que pare la película, no estamos hablando directamente con Chromecast, sino con el Nest Mini, el altavoz inteligente de Google.
Microondas, básculas, detectores de humo y CO2… incluso asistentes médicos. ¡Una casa domótica solo tiene los límites que tú quieras ponerle!

Sistema domótico: elige el tuyo
A la hora de diseñar tu casa domótica, elegir el sistema -o ecosistema- domótico más adecuado para lo que buscas es esencial. Existe la opción de que utilices varios, pero lo más recomendable y cómodo es que elijas el mismo para todas las tareas. 👌🏻
Por otro lado, al elegir sistema domótico hay que fijarse en algo fundamental: las alianzas que cada sistema tiene con las marcas de dispositivos domóticos. Es decir, el sistema con más compatibilidades y que no te exija utilizar una app o unos dispositivos en concreto.
Estos son los más fiables:
- Amazon y Alexa. Alexa ya casi forma parte de la familia en muchos hogares del mundo. Por lo visto, es el asistente que mejor entiende las voces y palabras y, por tanto, el que ejecuta las órdenes más rápido. 💨
Para instalarlo, tienes que comprar un altavoz de Amazon y conectarlo a los dispositivos compatibles, que puedes identificar por la etiqueta “Works with Amazon Alexa”. También hay algunos que tienen a Alexa integrada directamente.
- Google y Google Assistant. Lo peor es que dicen que, a veces, hay que repetirle varias veces las órdenes. ¿Lo mejor? Con este ecosistema puedes controlar muchísimos dispositivos compatibles desde una sola app gracias a los dispositivos de Google Nest, Google Home y Chromecast.
- Apple y Siri. Siri es el que menos compatibilidades tiene, así que, si buscas tener muchas opciones para elegir, quizá debas optar por otro sistema para tu casa domótica.
Si tienes un teléfono iOS, entonces lo tienes mucho más fácil. En esta web puedes ver todos los accesorios de domótica que podrás controlar desde tu smartphone gracias a HomeKit y Siri. 📲

Cada vez más compañías electrónicas están lanzando sistemas domóticos, como Samsung SmartThings y Xiaomi Mi Home. Al final, como en todo, la decisión es tuya.
Esperamos haberte aclarado el apasionante mundo de la digitalización del hogar, y que pronto puedas disfrutar de tu casa domótica. Si tienes dudas y necesitas asesoramiento, en UNO100 Arquitectura podemos ayudarte.
Alexa, hemos terminado. ¡Apaga la luz!